
LOS BENEFICIOS DE LAS JARDINERAS EN ÁREAS URBANAS
LOS BENEFICIOS DE LAS JARDINERAS EN ÁREAS URBANAS
Las jardineras en las áreas urbanas aportan tantos beneficios que suele ser extenso explicarlos todos de una forma concreta. Entre las más importantes podemos mencionar que las plantas además de ser un material de origen vegetal y algunas de ellas incluso comestibles brindan a los habitantes de una población una mejora de autoestima, confianza y un alto grado de relajación, así mismo hacen reaparecer el color verde a los espacios invadidos por el cemento.
Los huertos urbanos cada vez se ven con mayor incidencia debido a la difusión de sus beneficios. Poseer jardineras en los espacios públicos de la ciudad puede reducir considerablemente el estrés de los individuos que acuden de un lugar a otro con millones de tareas por cumplir, y metidos en la rutina, ante lo cual un mundo más verde, les permite bajar el ritmo y disfrutar de los beneficios de su entorno
Las jardineras aportan hermosos paisajes de belleza natural.Y en ocasiones, unas vistas espectaculares, en los lugares que considerábamos imposibles para sembrar, como la creación de jardines verticales. Con todo esto, se desarrolla conciencia en la comunidad por lo que una vez se planta un área urbana es solo cuestión de tiempo que se repliquen acciones similares en esa u otra ciudad.
Al poseer jardineras en la ciudad, se reducen los altos niveles de contaminantes, por lo que de igual forma se incide en condiciones climáticas como los grados de temperatura, el ruido ocasionado por el tráfico y muchos otros factores los cuales brindarán a la población un mejor estilo de vida.
La biodiversidad también se ve aumentada con las jardineras. Al mejorar los paisajes urbanos diversas especies de la fauna y la flora pueden empezar a repoblar un ambiente de forma natural y espontánea, el uso público de los ciudadanos se verá muy beneficiado y ayuda a mitigar la contaminación de la atmósfera.
Comments are closed