
MOBILIARIO URBANO COMO IDENTIDAD
Mobiliario Urbano como identidad
Uno de los elementos más claros para diferenciar una ciudad de otra, es sin duda el mobiliario urbano. Es posible adivinar alguna ciudad del mundo sólo con ver una fotografía de la misma, una cabina roja de Londres, una boca de incencios de Nueva York, etc. Además, sobre estos elementos pueden girar gran parte de acontecimientos emotivos y de ocio de la propia ciudad, como pueden ser La plaza Cibeles en Madrid o la Fuente de Canaletas en Barcelona.
En general, el principal propósito del mobiliario es ser útil al ciudadano, pero si a eso añades un escudo o un anagrama de la ciudad en el mobiliario, un color específico en las fachadas o una farola o papelera exclusiva, donde el ciudadano reconozca la “marca” de su ciudad, le podríamos dar a ese sitio un lugar claramente diferenciador y reconocible para la mayoría de las personas.
Por eso, cada vez más se está dando al mobiliario urbano un papel protagonista en la identidad de la ciudad, y antes de hacer un proyecto, intervienen y se reúnen muchos organismos que aportan y opinan sobre el mismo, Administración. Municipal, Autonómica y Estatal, empresas externas de servicios, empresas particulares, etc. Que dotan de personalidad al mobiliario urbano que se incluirá en el mismo. Todo ello, con el fin de lograr un mobiliario acorde con la cultura o costumbres de la ciudad.
Comments are closed